Para evitar sorpresas y disgustos cuando recibamos nuestro pedido, es imporante tener unas pequeñas nociones de perfiles de color que a continuación os detallamos. Muchas veces nos llegan archivos de personas que no son profesionales del diseño o del tratamiento de imágenes, por lo que pueden haber sopresas al ver los colores. Nos referimos al cambio cromático que sufre la imagen ( a veces ) desde la pantalla del ordenador hasta la impresión.
Estas diferencias se deben al cambio del esquema de color de RGB a CMYK.
El modo de Color RGB:
Son colores primarios aditivos porque la mezcla de rojo, verde y azul sobre fondo negro, nos da como resultado el color Blanco. Se usan para los dispositivos como monitores, televisores, teléfonos móviles, pantallas en cámaras digitales, etc…
El modo de Color CMYK:
Son colores primadios sustractivos, la mezcla de cyan, magenta y amarillo sobre fondo blanco da como resultado el color Negro. Se usan para los archivos que van para impresión digital, láser, offset, etc…
En otras palabran cuando queramos crear una imagen que se verá en dispositivos, utilizaremos el modo RGB y cuando vaya a ser impreso utilizarenos el modo CMYK. Por estos motivos a veces, la pantalla del ordenador no muestra exactamente los mismos colores que una impresión, aunque sea buena y profesional, ya que en realidad, estamos viendo reproducciones realizadas con diferentes criterios de color.
Los documentos con grandes masas de color y colores vivos son los que más van a “sufrir” con el cambio de modo. En la siguiente foto os mostramos unos colores RGB al ser trasladados a CMYK:
Estos cambios deben tenerse en cuenta, sobretodo por parte de los profesionales del diseño o del tratamiento de imágenes.
EL NEGRO ENRIQUECIDO
A veces cuando imprimimos una masa de color negra, nos disgustamos cuando la impresión sale con un color poco saturado o gris oscuro, esto pasa al poner el color negro al 100% y el resto de colores al 0%.
Para conseguir un color negro saturado y perfecto lo ideal es combinar el 100% de negro, con el 30% de cyan, el 30% de amarillo y el 30% de magenta. De esta forma se consigue el tono deseado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.