Atención al Cliente: +34 963293098

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Pide Presupuesto

la icreativa – PrintMakers Valencia

  • IMPRESIÓN

    IMPRENTA

    • Tarjetas de Visita

    • Etiquetas Troqueladas

    • Flyers

    • Folletos Plegados

    • Hojas Sueltas

    • Tinta Blanca ★

    • Fine Art - Giclée

    • Adhesivos

    • Oficina

    • Sellos Automáticos

    • Hostelería

    • Planos y Patrones

    GRAN FORMATO

    • Cartelería en Papel

    • Vinilos

    • Vinilo de Corte

    • Lonas

    • Retroiluminados

    • Textiles

    PRODUCTO ECOLÓGICO

    • Papeles Ecológicos

    • Displays en Bambú

    FOTOCUADRO

    • RigidPan

    • Lienzos 

    • Cartón Pluma

    • Smart-X

    EVENTOS

    • Displays Publicitarios

    • Photocall

    • Roll up

    • XBanner

    PARA REGALAR

    • Tazas Personalizadas

    • Alfombrilla de Ratón

    • Camisetas

    • Marcapáginas

    PROTECCIÓN COVID-19

    • Mascarillas Personalizadas

    • Mamparas de Protección

    • Señalética

    • Punto Limpio
  • DISEÑO
    • Diseño&Branding
    • Catálogos & Revistas
    • Packaging
    • Diseño Web
  • ROTULACIÓN
    • Fachadas comerciales
    • Soluciones en Vinilo
    • Rótulos Comerciales
    • Letras Corpóreas
Todas las Categorías
  • Todas las Categorías
  • Etiquetas
  • Tinta Blanca
  • Producto Ecológico
  • Displays Bambú
  • Papeles Ecológicos
  • Protección COVID-19
  • Mascarillas Personalizadas
  • Mamparas
  • Señalética
  • Imprenta
  • Tarjetas de Visita
  • Flyers
  • Folletos Plegados
  • Hojas Sueltas
  • Carteles Fine Art
  • Adhesivos
  • Oficina
  • Sellos Automáticos
  • Hostelería
  • Planos y Patrones
  • Fotocuadro
  • Lienzos
  • RigidPan
  • Cartón Pluma
  • Smart-X
  • Eventos & Displays
  • Roll Up
  • Photocall
  • X-Banner
  • Displays publicitarios
  • Gran Formato
  • Cartelería en Papel
  • Vinilos
  • Vinilo de Corte
  • Lona
  • Backlights
  • Textiles
  • Regalo personalizado
  • Tazas
  • Alfombrillas de ratón
  • Camiseta personalizada
  • Marcapáginas

Escribe lo que quieres buscar

  • Entrar
0

0 items

No tienes productos en el carrito.

Volver a la Tienda
0,00€
blog banner

Cómo preparar tu Archivo

Home - Cómo preparar tu Archivo
HomeCómo preparar tu Archivo

GUÍA DE IMPRESIÓN

Para que tu diseño se imprima sin ningún problema, es fundamental preparar bien tus archivos y verificar la correspondencia entre estos y el pedido deseado. Esta lista de verificación puede ayudarte a crear tu archivo:

✔ ¿Está el documento en color CMYK?
✔ ¿Tus archivos no contienen transparencias, patrones, campos de formulario o trazos de recorte (Photoshop)?
✔ ¿Dispone el archivo en su formato final abierto de los 3 mm desangrado a todo el perímetro del documento?
✔ ¿Has colocado los contenidos que no quieras que se corten (objetos y texto) a una distancia suficiente del borde (mínimo 3 mm, en el caso de calendarios, blocs de notas y folletos con encuadernación con espiral mínimo 20 mm en la parte de la encuadernación)?
✔ ¿Corresponde el número de páginas del documento a lo especificado en el pedido? (¿Has eliminado todas las páginas que sobran?
✔ ¿Están marcadas todas las páginas de forma clara?
✔ ¿Es correcto el formato del archivo? PDF (PDF/X4 o PDF/ X1a), JPG, TIFF ¿Están las fuentes incrustadas o están convertidos los caracteres a trazados o curvas?
✔ ¿Son las imágenes de una resolución suficientemente buena (por lo general mín. 300dpi (ppp), imágenes con líneas 1200dpi)?
✔ ¿Tienen todas las líneas de un grosor suficiente? ¿Se encuentran eventualmente líneas muy finas que puedan ser visibles a través de la
intensificación automática en la impresión?
✔ ¿Has borrado u ocultado todas las líneas de ayuda?
✔ ¿Está escrito todo correctamente? Atención: Revisa la ortografía, los datos y legibilidad (tamaño de letra, contraste)

Área de Sangrado

FORMATO FINAL CERRADO
Un formato final cerrado es aquel formato que puede ser visto y medido una vez se tiene el producto final terminado en la mano. También corresponde al tamaño que has elegido en tu pedido.

FORMATO FINAL ABIERTO
Un formato final abierto es la dimensión del documento una vez desplegado completamente.

Utiliza nuestras plantillas gratuitas para la creación de tus archivos de impresión. Encuéntralas en nuestra página web en el apartado de Plantillas, al pie de página.

Coloca siempre los documentos en su formato final abierto teniendo en cuenta el área de sangrado de 3 mm alrededor. Para que evitar que sean cortados elementos importantes deja un margen de seguridad de 2 o 3 mm. En el caso de calendarios, blocs de notas y folletos con encuadernación con espiral, ten en cuenta que, debido a la encuadernación, debes dejar como mínimo 20 mm de margen en la parte de la encuadernación.

Coloca todos los elementos graficos del fondo de tal forma que abarquen hasta el área de sangrado, con el propósito de evitar bordes blancos después del corte.

Presta atención a la distancia de seguridad para gráficos, imágenes y textos en tus catálogos o revistas (debido al desplazamiento de encuadernación).

guía impresión la icreativa

Archivos de Varias Páginas

CATÁLOGOS Y REVISTAS
Para catálogos y revistas, por favor coloque las páginas como páginas separadas y consecutivas, empezando con la portada. Envíanos por favor estas páginas separadas en un sólo archivo PDF, que incluya varias páginas.
ℹ En las revistas con cubierta plegada de 6 páginas, la página al lado de la página que va ser plegada tiene que ser 2 mm menos, y la página que va a ser plegada 4 mm menos.
ℹ ¡Para la creación de archivos PDF se deben tener en cuenta algunos ajustes previos! ¡Para ello sigue las instrucciones para el almacenamiento de archivos de esta guía!
Por favor, no olvides eliminar páginas sobrantes antes de guardar el archivo. Las páginas en blanco tienen que quedar en el archivo.
Si se envían archivos individuales se deben nombrar de forma inequívoca incluido el número de página (p. ej. revista P1, revista P2, etc.).

FOLLETOS
En el caso de folletos (dípticos y trípticos) las páginas contiguas deben colocarse como una sóla página, es decir montadas.

dipticos valencia
dipticos valencia

DESPLAZAMIENTO DE ENCUADERNACIÓN
En el plegado de catálogos y revistas con muchas páginas puede producirse un efecto de escalera, el llamado desplazamiento de encuadernación, debido a que las páginas centrales se empujan hacia afuera.  Al recortar el catálogo por el lado exterior, las páginas interiores se recortan proporcionalmente. Para que los objetos situados en las proximidades del margen, como los números de página, las líneas y otros elementos, no se corten o queden muy pegados al borde del papel, debe tener en cuenta el desplazamiento al crear el arte final o archivo de impresión.

Para ello, es indispensable que mantenga un margen de seguridad de 5 mm al borde del papel. Para los catálogos y revistas de 32 o más páginas, recomendamos aumentar el margen de seguridad. Puesto que el desplazamiento de encuadernación se calcula en función del gramaje y del número de páginas, puedes colocarlo con los siguientes números de páginas:

guía impresión la icreativa

Catálogos y revistas con encuadernación Encolada.
CONTENIDO
Coloca todas las páginas de texto separado y de forma consecutiva. La primera y la última página de texto se pegan a 5 mm sobre las páginas
interiores de la cubierta, para lograr, así, una resistencia óptima del catálogo. De este modo se pierden 5 mm de la superficie de diseño.
L Por ello le recomendamos dejar una distancia de seguridad a la encuadernación de 10 mm.

CUBIERTA/PORTADAS
La cubierta debe estar completamente compuesta y provista de lomo. El ancho del lomo varía en función del número de páginas.

ARTES FINALES O ARCHIVOS DE IMPRESIÓN
Le rogamos que suministre un archivo por separado para la cubierta y uno para las páginas interiores.
Archivo de las páginas interiores:
empieza con la página derecha (página 1), termina con la pág. izquierda
Archivo de la cubierta:
Página 1 = Dorso exterior (C4) + lomo exterior + Portada exterior (C1)
Página 2 = Portada interior (C2) + Lomo interior + Dorso interior (C3)

Resolución

Con el fin de asegurar una óptima calidad de impresión, recomendamos una resolución no inferior a 300 dpi, tanto para imágenes en escala de grises como en color (en su tamaño original).

ℹ una resolución no inferior a 150 ppp – pósters, productos de material publicitario con texto

Las imágenes de líneas (p.ej. textos en tamaño pequeño, dibujos) deben ser establecidas con una resolución de 300 ppp, para evitar el efecto “diente de sierra“, el cual se origina porque dichas imágenes presentan bordes dentados y amplio contraste, situación que no ocurre en el caso de ilustraciones con transiciones fluídas.

ℹ Crea tus gráficos e imágenes desde el comienzo en el tamaño y resolución correctos, ya que si más adelante realizas cambios, como un aumento de la resolución o de la escala, puede perder calidad.

COLORES

¡Aplica en tus documentos ya sea tonos grises, colores CMYK o colores especiales, pero no colores de tipo RGB!
En caso de aplicar colores especiales HKS o Pantone ten en cuenta la indicación correcta de sus nombres y así evita una posible alteración de
los mismos.
ℹ No olvides eliminar cualquier color sobrante antes de guardar el documento (p.ej. de su paleta de mezclas y colores), para así obtener una impresión con sólo los colores deseados.
Por favor no establezcas ningún archivo separado previamente!, es decir, tus archivos no deben disociarse en cuatro niveles diferentes (uno para cada color: Cyan, Magenta, Yellow (amarillo) y Key (negro)
Para conseguir resultados impecables de impresión recomendamos colocar áreas grises en escala de negros. Las áreas grises con 4 colores
pueden sufrir variaciones de color.
ℹ Las impresoras imprimen generalmente en los cuatro colores CMYK. Los colores tipo RGB se han establecido principalmente para la
representación de los colores en una pantalla.
Importante: puedes usar perfiles de color RGB Adobe 1998, únicamente para tus impresiones en gran formato o para láminas Fine Art en tus impresiones Gicleé con tintas pigmentadas.

NEGRO ENRIQUECIDO

Muchas veces cuando usamos un negro 100%, al hacer el PDF lo vemos gris oscuro pero no negro del todo. Si queremos hacer un negro intenso, deberemos usar una mezca de cuatricomía, del 30% en CMY y 100% en N.

TINTA BLANCA

Si tu archivo es vectorial, un PDF de illustrator, puedes simular la tinta blanca con un color magenta de tinta plana y nombrarlo «Blanco» en una capa distinta.
Si tu archivo en un TIFF de Photoshop, en este caso puedes representarlo en una capa nueva y manteniendo el color blanco.

TIPOGRAFÍAS Y FUENTES

El tamaño de letra debe ser mínimo de 7 pt, para garantizar una buena legibilidad. Ten en cuenta que generalmente el tamaño de texto para lectura es de 12 pt. Cuanto más grande sea tu producto, mayor el tipo de letra será óptimo, es decir, que un tamaño de 7 pt es justificable en el caso de tarjetas de visita, sin embargo, no recomendable para carteles y flyers, pues pierde su legibilidad.
Las tipografías tienen que estar incrustadas en el documento, convertidas a trazados o curvas, para evitar algún tipo de inconviente como por ejmplo, el grosor de la letra. Si no disponemos de la fuente utilizada, se puede sustituir por una similar y afectar en el acabado del producto.
Principalmente en el uso de textos en color negro no debes usar una combinación de colores (CMYK), simplemente utiliza negro al 100% (K).

ℹ La mayoría de ordenadores tienen establecidos algunos tipos de letra estándar. Sin embargo, algunos programas cuentan con tipos de letra característicos, que no todos los ordenadores poseen; por esta razón no son visibles o bien son transformados automáticamente en el tipo estándar.

ℹ Evita utilizar las fuentes «Kalinga» y «Kartiga», ya que suelen producir errores en las imágenes y perjudican su calidad. En el caso de que le sea indispensable utilizar estas fuentas le recomendamos convertir los caracteres a trazados o curvas.

Ortografía y composición

No controlamos tu documento en cuanto al contenido. En el caso de documentos con varias páginas o con pliegues verifica siempre que la orientación y que el orden consecutivo de las páginas sea claramente reconocible.
Si no sabes qué tipografías usar o cuál te puede quedar mejor en tu diseño, puedes buscar la más adecuada en Google Fonts o bien en dafont.com

LÍNEAS Y MARCOS

No utilices líneas demasiado delgadas, ya que no pueden ser impresas correctamente. Estas deben tener un grosor mínimo de 0,25 pt. Te recomendamos que en la medida de lo posible no utilices marcos para bordear el documento (tamaño final), ya que de acuerdo con la tolerancia usual de corte puede variar su espesor en el resultado final, en el caso de usarlo, no deberían ser menores a 5 mm.

ℹ Las líneas demasiado delgadas se ajustan o engrosan automáticamente a un tamaño imprimible. De esta manera las líneas de 0 pt se harán
visibles. Revisa que ninguna línea quede oculta con algún trazo o guión involuntario.

Guarda tu archivo listo para imprimir

FORMATOS DEL ARCHIVO
Para guardar los archivos de impresión utiliza únicamente formatos que impidan su modificación por terceros como:
• PDF, JPG, TIFF
ℹ Con los programas WORD, EXCEL o PowerPoint no se obtienen datos preparados para imprimir.
ℹ Los archivos creados en CorelDRAW pueden generar un defecto en la representación del color. Por lo tanto, los archivos generados en CorelDRAW deben ser en formato JPEG.
ℹLa capa de fondo en los archivos PDF y TIFF generados en Photoshop deben reducirse para evitar problemas.
ℹ No utilice archivos DCS EPS ya separados, ya que pueden originar desviaciones en la imagen a imprimir.

VALORES POR DEFECTO
Se puede guardar el documento desde el punto del menú «Archivo» en la opción de «Guardar como» o «Exportar». Dependiendo del programa, se abrirán otras pestañas en las que podrá especificar calidad, color y resolución.
Según el programa se abren ventanas adicionales para determinar el modo de color, la calidad y la resolución.

• Modo de color: CMYK.
• Resolución: 300 dpi (depende del producto).
• Calidad: máxima
• Perfil de color: ISO Coated v2 – Preimpresión Europa 3

ℹ Por favor, no utilices transparencias. Reduce tus archivos en la capa de fondo.
ℹ Patrones, campos de formulario y trazos de recorte (en Photoshop) no están permitidos.
Puedes encontrar más información al respecto en páginas anteriores.
NOMBRAMIENTO DE ARCHIVOS
Por favor, nombra tus archivos claramente (número de pedido, nombre del producto), por ejemplo:
• XJFRIY-tarjetas2caras.pdf
Por favor, no utilices espacios o caracteres especiales para nombrar sus archivos.
TAMAÑO DE LOS ARCHIVOS
El peso total de todos los archivos de impresión no puede sobrepasar 1 GB por pedido. De ser necesario, ajusta las imágenes o resolución, sin
dejar de tener en cuenta los requisitos mínimos. Una compresión ZIP o RAR de tus archivos es posible.

GUARDAR EN PDF

FORMATO PDF/X
El formato más seguro y apropiado es el PDF, con él se obtienen productos impresos de gran calidad debido a su diseño especial para el intercambio de los datos entre las diferentes etapas de la elaboración. En el marco de la norma ISO 15930, te recomendamos entregar PDFx1a-2001, pero también aceptamos los PDF/x3 y PDF/x4 (así como otros numerosos formatos PDF para la imprenta).

FORMATO PDF/XLOS 3 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
➊ Puedes utilizar los perfiles PdF/x-1a-2001 que ponemos a tu disposición en nuestra web (o sobre el de Ghent PDF WorkGroup – www.gwg.org). Integra el perfil ISO Coated v2 como perfil de destino/salida.
➋ Respeta los estándares de calidad habituales de la profesión, como la resolución de imágenes, las sangres, la selección de colores (no usar Pantone© para una impresión en cuatricromía), así como las limitaciones del producto.
➌ Controla tus PDF con una segunda lectura en pantalla (o en una impresión), esta es una etapa esencial. No olvides revisar la sobreimpresión (usa exclusivamente e Adobe Acrobat™).

HAZ CORRECTAMENTE LOS PDF

➊ Abre el PDF en Acrobat y revisa los parámetros de salida (Opciones avanzadas > Impresión). En este apartado podrás detectar si hay alguna tinta plana, además, podrás verificar el modo de salida ISO Coated V2 (PDFx) y detectar si hay sobreimpresión y repararla (activar/desactivar para poder ver si existen defectos).

➋ Controla tus documentos, repara las sobreimpresiones y visualiza tus trabajos tal y como serán impresos en nuestras máquinas (función disponible en Acrobat como en tus otros softwares de preimpresión)

ARCHIVOS PARA CORTE CON FORMA

FORMATO VECTORIAL

En el caso de que tu pedido lleve corte con forma se deberá enviar un fichero en formato AI o EPS con una línea de corte magenta indicando la silueta de la imagen que se quiera cortar.

La línea magenta de corte debe de tener un sangrado de 3 mm por ambos lados. Procura no crear cortes con formas muy complejas porque el resultado puede ser impreciso. En caso de que el corte que hayas elegido sea demasiado, te llamaremos para buscar una solución.

¿Necesitas un presupuesto?

¿Necesitas cambiar la imagen de tu producto? Estaremos encantados de ayudarte.<br /> Cuéntanos tu proyecto y solicita tu presupuesto sin compromiso. Juntos haremos que tu producto destaque sobre sus competidores.

Leer Más
Pide Presupuesto

    ESCRÍBENOS

    ¿En qué te podemos ayudar?

    ¿Qué tipo de producción Gráfica necesitas?

    TarjetasFlyersHosteleríaCartelesAdhesivosSoportes RígidosVinilosInvitacionesEtiquetasEventos & DisplaysCamisetasTazasOtros

    Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad

    Click & Collect

    Compra Online y recógelo en nuestra tienda física, ¡SIN ESPERAS!

    Envíos Gratis

    A partir de 100€ en toda la península.

    + de 1000 Productos

    Si en la web no encuentras lo que buscas, llámanos, ¡seguro que lo tenemos!.

    la icreativa – PrintMakers Valencia

    Un nuevo concepto de Servicios Gráficos, que aúna impresión, rotulación y personalización en diferentes soportes. Un lugar donde inspirarte para crear tus productos personalizados, 100% a medida.

    Atención al Cliente

    T. 96 329 30 98

    Lunes a Viernes: 9:30 a 19:00

    Sábados y Domingos: Cerrado

    Imprenta

    • Tarjetas Tinta Blanca
    • Tarjetas Multicapa
    • Tarjetas con Stamping
    • Pliegos Sueltos
    • Producto Ecológico
    • Pegatinas
    • Folletos Plegados
    • Cartas Restaurante
    • Impresión de Planos

    Protección COVID-19

    • Mascarillas
    • Señalética
    • Mamparas
    • Punto Limpio

    Gran Formato

    • Gicleé - Fine Art
    • Vinilos de Impresión
    • Vinilo para Rotulación
    • Lonas de PVC
    • Backlight
    • Textil

    Eventos & Displays

    • Roll up
    • X-Banner
    • Photocall
    • Displays Publicidad

    Regalo Personalizado

    • Tazas Personalizadas
    • Alfombrilla de Ratón
    • Camisetas
    • Marcapáginas

    FotoCuadro

    • Lienzos Personalizados
    • RigidPan ©
    • Cartón Pluma
    • Foto sobre Smart-X

    Producto Ecológico

    • Papeles Ecológicos
    • Displays de Bambú

    Información

    • Preguntas Frecuentes
    • Sobre Nosotros
    • Profesionales
    • Info & Contacto
    • Pide Presupuesto

    Control de Calidad

    • Calidad o Reembolso
    • Control de Archivos Gratis
    • Asistencia Preimpresión

    Herramientas

    • Guía de Impresión
    • Formatos de Impresión
    • Plantillas de Impresión

    Copyright © 2008 - 2020, la icreativa
    Términos y Condiciones de Uso -  Aviso Legal  -  Política de Privacidad  -  Política de Cookies

    Pagos

    Entrar

    Entra en tu cuenta personal y lleva el seguimiento de tus pedidos y facturas.
    Registration complete. Please check your email.
    Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?

    Crea una Cuenta

    Bienvenido! Regístrate para tener una cuenta
    El nombre de usuario o el email no son correctos.

    Sus datos personales se utilizarán para respaldar su experiencia en este sitio web, para administrar el acceso a su cuenta y para otros fines descritos en nuestro política de privacidad.

    Te enviaremos un email de confirmación
    Entrar ¿Has olvidado tu contraseña?

    Reset password

    Recover your password
    Password reset email has been sent.
    The email could not be sent. Possible reason: your host may have disabled the mail function.
    A password will be e-mailed to you.
    Entrar Registrarse
    ×

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies y nuestra política de privadidad